La tradición del Día de las Madres en México comenzó el 10 de mayo de 1922, cuando Rafael Alducin escribió un artículo defendiendo la celebración del Día de la Madre en todo el país. Sin duda, la tarea no es tarea fácil, pero definitivamente es una de las satisfacciones más maravillosas que existen para la mujer.
Ana Paula Domínguez, en conjunto con el Instituto Mexicano de Yoga, se dio a la tarea de crear Mother’s Day; una iniciativa para darles las herramientas suficientes a las mamás de hoy. Pensado para mamás, futuras mamás y padres de familia, el objetivo es proporcionar herramientas que ayuden en el proceso de crianza de los hijos, y provean conocimientos a los padres para mantenerse en equilibrio y saludables.
Con la participación de 40 especialistas y como invitada especial la Shefaly Tsabari, reconocida por implementar el mindfulness oriental y la psicología clínica; el evento tuvo lugar en el Hotel Westin Santa Fe, en donde, a través de Conferencias simultáneas, talleres y venta de productos, los asistentes disfrutaron de todo lo necesario para comprender mejor a sus hijos, en las diferentes etapas de su crecimiento.
“Un tema muy importante es que podamos hacer tribu, e involucrar más al padre ya que también a él le toca. Siempre decimos ‘qué lindo que ayude’, y pues no, también le toca, es su hijo y es muy importante compartir estos temas con los papás en este evento», expresó Claudia Lizaldi, iniciadora y ponente del Mother’s Day México.
Mother’s Day México es un evento que, sin duda, ofrece a las mamás, a los padres y a los hijos, una alternativa de bienestar holístico que se adapte a nuestros días.