La regla dice que: “el orden de los factores no altera el producto”, pero en el caso del maquillaje el resultado final siempre se verá alterado, si no tenemos el orden correcto al aplicar nuestros productos de belleza. Cada producto tiene una función principal, y al aplicarlo en el momento indicado, potencializaremos sus propiedades haciéndonos lucir un maquillaje prolijo.
La importancia del orden correcto, ayudará a que nuestro make up dure por más tiempo, además que nos hará lucir con un acabado más natural. Antes de empezar con nuestra rutina, es muy importante tener la piel limpia, hidratada y protegida, para que el maquillaje resalte aún más.
Paso 1. Primer
Es importante que no nos saltemos el Primer. Muchas de nosotras lo olvidamos, pero realmente es importante, si queremos disfrutar de un maquillaje perfecto durante todo el día, el primer es como el pre-sellador del maquillaje, dejando una piel suave y seca, por la cual sea más fácil aplicar los productos, y hacer que nuestro cutis no absorba el maquillaje durante todo el día. Como todos los productos, también hay distinción si es para piel seca, que dejará una sensación suave y no acartonará la piel durante el día; y para piel grasa, un primer matificante que evitará el odioso brillo en la zona T.
Paso 2. Base
La base hará que nuestra piel tenga un tono parejo y sin imperfecciones. Hay algunas bases de cobertura ligera, para pieles con pocas imperfecciones, que solo se utilizan para emparejar el tono de piel; para pieles maduras, se recomienda una base de cobertura más pesada, para mayor duración y cobertura de las líneas de expresión.
Paso 3. Corrector
Como su nombre lo dice, ayuda a corregir imperfecciones, además que da a nuestro maquillaje un acabado más delicado. Además del famoso corrector en tono beige, que ayuda a ocultar las ojeras e iluminar la piel, también existen otros colores que ayudan a esconder esas manchitas o rojeces. El corrector en tono morado o lila, es el indicado para cubrir manchas amarillas o cafés; el corrector verde, sirve para tapar granitos, venitas o cicatrices enrojecidas; el corrector rosa, neutraliza las imperfecciones en tonos verdosos; y el corrector amarillo, es el indicado para disimular las ojeras moradas o purpura.
Paso 4. Bronzer
Puede ser que usemos bronzer o que usemos blush. Pero si usamos los dos, entonces es importante que apliquemos el bronzer antes que el blush. Aplicamos el bronceador sobre la base y el corrector de manera pareja, para dar la ilusión de una piel bronceada. Recordemos aplicarlo sobre la nariz, la frente y los pómulos.
Paso 5. Blush
Después de haber aplicado el bronzer, el blush es ideal para darle vida y color a nuestra cara. Es importante que lo hagamos después del bronzer, para que se adapte todo al color de nuestra piel y no se haga una mezcla extraña de tonalidades. El blush le dará el toque de color necesario a nuestra piel, para un look fresco y juvenil.
Paso 6. Cejas
Unas cejas bien cuidadas pueden hacer que nuestra cara cambie completamente. Es importante que pintemos nuestras cejas después de haber hecho todo lo anterior, para entonces saber qué tan marcadas deben estar. Podemos elegir entre usar gel, delineador o lápiz, para definir las cejas, todo depende del tipos de método que mejor nos acomode y que más nos guste.
Paso 7. Sombras de ojos
El maquillaje de los ojos, es uno de los más meticulosos y precisos, para destacar la mirada, se recomienda aplicar primero las sombras; después, con ayuda del delineado o rímel, poder corregir cualquier equivocación que hayamos tenido.
Paso 8. Delineador
Después de haber puesto la sombra, es momento de darle más intensidad a los ojos con un delineador. Podemos elegirlo líquido o en lápiz; cualquiera será el indicado, para darle un plus al maquillaje.
Paso 9. Rímel
El último paso en los ojos es el rímel, pues es lo que le dará dimensión y volumen a la mirada.
Paso 10. Polvo
Para lograr que el maquillaje dure todo el día, es necesario aplicar polvo. El polvo debe ser prácticamente el último paso en la rutina. De esta manera aseguraremos que todo quede bien fijado, antes de salir, es como el sellador de nuestro make up. Para aplicarlo se recomienda utilizar una brocha grande, para abarcar todo nuestro rostro de la mejor manera posible, y que el producto se distribuya mejor.
Paso 11. Labial
Por último, debemos de darle color a nuestros labios. Existen fijadores para labios, y si queremos hacer que duré más el color (además de aplicar primer de labios) podemos aplicar un fijador después de pintarlos. Tratemos de usar un lápiz labial para delinear los labios y después un lipstick o gloss, para rellenarlos.