El rostro es como un lienzo, en el cual los momentos y experiencias quedan plasmados en las líneas de expresión. Nuestra cara tiene alrededor de 43 músculos, que están relacionados con cuatro funciones principales: la visión, la respiración, la masticación y la gesticulación, el paso de la edad y el estrés, son factores determinantes en la apariencia de nuestra piel, y muchas veces los tratamientos anti-edad no son suficientes para darle vida a nuestra cara.
El yoga facial, es una técnica que reúne conceptos del yoga tradicional, con movimientos gestuales, son ejercicios de la cara, que fortalecen los músculos del rostro y del cuello, para evitar o ralentizar la flacidez de la piel, devolviendo la elasticidad y vitalidad a la misma, activando la circulación y la oxigenación de los tejidos. Con movimiento naturales, que no requieren el uso de ningún producto cosmético, pero que se pueden complementar con cremas hidratantes, protectoras y limpiadoras, para mantener la piel fresca, sana y elástica.
También conocido como Sukshma Yoga, que significa yoga sutil o de luz; método poderoso de yoga, que libera a los músculos que han estado tensos, debido a la falta de ejercicio o acumulación de estrés. El yoga facial rejuvenece la cara en unos minutos.
-
TONIFICAR LA PIEL DE LOS PÁRPADOS SUPERIORES
Apoyamos los dedos en la parte superior de la frente presionando hacia arriba para que se levanten las cejas. Abrir los ojos y mirar hacia arriba. Para activar los párpados, intentar cerrar los ojos sin dejar de mirar hacia arriba, coordinando el movimiento de los párpados con una respiración tranquila, para no ir demasiado rápido.
-
REAFIRMAR LA ZONA DE LOS PÓMULOS
Para realzar la zona de los pómulos, apoyamos los dedos índice y medio por debajo del hueso del pómulo, haciendo pequeñas presiones desde las fosas nasales y desplazando los dedos hasta las sienes.
-
ESTIRAR EL EXTERIOR DEL PÁRPADO SUPERIOR
Con la mano izquierda, buscamos apoyar el dedo medio en el borde del párpado derecho, con un ligero estiramiento hacia el exterior, y el dedo índice en la sien derecha. Dejamos caer la cabeza hacia la izquierda, notando el estiramiento en el cuello y manteniendo el hombro izquierdo relajado. Usemos la gravedad para estirar cuello y párpado, sin esfuerzo.
-
PREVENIR LÍNEAS DE EXPRESIÓN Y TONIFICAR LAS MEJILLAS
Al inhalar, cerramos los ojos, hinchamos las mejillas cerrando la boca, quedándonos un par de segundos, y exhalamos relajando toda la cara y ojos.
-
ESTIRAR LA PIEL DEL MENTÓN, POR DEBAJO DE LOS LABIOS
Lleva los labios entre los dientes, apoya los tres dedos del medio, en el hueso del mentón, presionando hacia abajo para estirar la piel. Cerramos los ojos, subimos un poco la cabeza, sin dejar de presionar con los dedos hacia abajo. Podemos repetir el ejercicio tres o cuatro veces, sin olvidar relajar la cara y respirar entre cada vuelta.
-
CONTORNO DEL ROSTRO
Presionamos con los tres dedos del medio, la raíz del pelo en la frente, empezando por el centro. Al inhalar presionamos, al exhalar relajamos la presión. Y seguimos desplazando los dedos hacia el exterior de las sienes y hasta el hueso de las mandíbulas.