Exfoliantes o peelings: ¿Cuál es la diferencia?

Ambos ayudan a que nuestra piel se vea radiante, eliminando impurezas, activando la circulación, limpiando los poros y eliminando paulatinamente las manchas pero, ¿qué nos conviene más? ¿Qué los hace diferentes? Eso es precisamente lo  que vamos a platicar hoy.

Como ya sabemos, la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y merece un cuidado único. Los años no pasan en vano, con el tiempo la piel va perdiendo elasticidad, y su capacidad de renovación y regeneración. Afortunadamente existen productos que nos ayudan a recuperar la frescura y luminosidad, como los exfoliantes y los peelings.

¿Qué es la exfoliación?

Es la eliminación de las capas más superficiales de la piel, eliminando impurezas y células muertas, activando así la circulación de la piel, con lo cual obtenemos una textura más suave y una mayor luminosidad.

Los productos exfoliantes limpian los poros y preparan la piel para tratamientos posteriores; se aplican sobre la piel limpia y húmeda, con movimientos circulares suaves.

Productos recomendados:

Polvo Exfoliante Facial 100% natural, de Yves Rocher

Perfecto para todos los tipos de piel, se recomienda mezclar con un gel limpiador.1

Exfoliante Sking Delight de Sensilis

Contiene carbón vegetal, el cual absorbe el exceso de sebo y la impurezas. Contiene vitaminas C y E.2

Exfoliante facial Black Sugar Perfect, de SkinFood

Su fórmula contiene ácido glicólico –extraído del vino de arroz– aceite vegetal y azúcar morena.3

¿Qué es el peeling?

Es un tratamiento cosmético que consigue eliminar las células muertas, con una acción más profunda que la de la exfoliación, alisando la superficie de la piel y mejorando su aspecto, al atenuar las manchas y las arrugas. También favorece la regeneración celular y estimula la síntesis de colágeno, siendo así una pieza fundamental para una rutina de belleza anti-edad.

Los peelings se aplican en centros de belleza, aunque también existen aquellos que se pueden utilizar en casa.

Productos recomendados:

Peeling Líquido Drops of Youth, de The Body Shop

Libera a nuestra piel de los contaminantes diarios, dejándola más fresca y luminosa.4

Peeling Visionnaire Crescendo, de Lancôme

De aplicación nocturna, ayuda a combatir los signos de envejecimiento. Contiene AHA’s, que puede incrementar la sensibilidad de la piel al sol.5

Idéalia Peeling, de Vichy

Está enriquecido con ácido glicólico al 4%, para exfoliar suavemente, no es apto para pieles sensibles.6

La duda está resuelta: la diferencia está en la intensidad. Antes de probar alguna opción, recuerden que deben tomar en cuenta su tipo de piel, para elegir un producto. Recurran a un dermatólogo, si es necesario.

@DeDiosasYMas

2 comentarios en “Exfoliantes o peelings: ¿Cuál es la diferencia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s