Durante los años 90, una caricatura que no solo tuvo gran popularidad, sino que dejó huella por el impacto que tuvo en la sociedad, por su aguda crítica a la misma, fue Los Simpson. Aunque era al modelo tradicional de la familia norteamericana, muchos hábitos se adaptaban a la perfección a los mexicanos.
A mi parecer, lo mejor de Los Simpson sí es el humor, pero algo que destaca y, además es muy apreciable, son sus referencias cinematográficas, y en este caso citaré las realizadas a Quentin Tarantino, un director que también ha marcado la historia del cine con su filmografía.
La primera vez que en un capítulo sucedió esto fue en “22 películas cortas sobre Springfield” (E21T7), en una parte, Lou, como Vincent Vega en Pulp Fiction, relatando las diferencias de hamburguesas, en este caso, entre Shelbyville y Springfield; y el Jefe Gorgory y Snake, como Marcellus Wallace y Butch Coolidge.
Para la siguiente temporada, también se referenciaría a Tarantino en un episodio, dentro del episodio, “Reservior Cats” de Itchy & Scratchy, parodiando a Reservoir Dogs.
En la vigésimo segunda temporada, hay dos capítulos en los que se citan dos películas diferentes del director, en “El pleito antes de Navidad” (E8), a Inglourious Basterds y a Kill Bill Vol. II, en “Papá Enojado: La Película” (E14).
Finalmente, a Gogo Yubari, la guarda espaldas de O-Ren Ishi en el Volumen I de Kill Bill, para el primer episodio de la temporada 23, en escena con Wayne Slater, quien trabaja como guardia de seguridad de la Planta Nuclear de Springfield.