La Fundación Carlos Slim, entregó los premios en salud 2018

Los avances científicos y tecnológicos han cobrado gran relevancia a lo largo de la historia, debido a que nuestra cualidad como seres sociales, nos ha obligado a mantenernos siempre en un constante cambio, en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, en lo referente a la medicina, existe una diferencia notoria por el simple hecho de tratarse de nuestra salud.

A lo largo de los últimos 50 años, el avance de la ciencia se ha visto en un proceso tan acelerado, que ha obligado a las grandes instituciones a apostar por la investigación, y mantenerse a la vanguardia. Tal es el caso de los Premios en Salud, organizados por la fundación Carlos Slim.

Celebrado en el Museo Soumaya, el evento anual presentó los avances y logros más importantes que los programas de la Fundación desarrollan en la materia; de manos del Secretario de Salud federal, Doctor José Narro Robles; del Ingeniero Carlos Slim Helú y el Licenciado Marco Antonio Slim Domit, fueron entregados los reconocimientos, para las dos categorías de esta edición 2018.

Antonio Slim Domit, fue el encargado de presentar el informe 2018, en el que mostró el papel que juega en la actualidad la Salud Digital, permitiendo la presentación de servicios de forma permanente, a través de la detección oportuna, el diagnóstico preciso, una atención efectiva y con calidad, así como un seguimiento personalizado, lo que constituye una excelente oportunidad para la transformación de la salud.

A lo largo de más de diez años, el galardón ha buscado el reconocimiento del trabajo innovador, en áreas como la investigación, programas de atención, y el desarrollo de recursos humanos, para resolver los principales retos en materia de salud pública que enfrenta la población de México y Latinoamérica.

En conferencia de prensa, el Maestro Ricardo Mújica Rosales, Director Ejecutivo de la Fundación, presentó a los galardonados de la edición 2018. Ahí explicó las dos categorías de los Premios: Institución Excepcional y Trayectoria en Investigación, las cuales son asignadas de, entre todas las propuestas recibidas, por un jurado de expertos independientes.

Para esta ocasión, la «Liga contra el Cáncer de Perú», fue ganadora del Premio a la «Institución Excepcional», misma que trabaja para prevenir el cáncer en la población de ese país, desde hace 65 años, obteniendo grandes logros, gracias a sus estrategias de intervención, que se encuentran divididas por tipo de cáncer.

“Recibir este reconocimiento es un orgullo para nuestra institución. Este importante reconocimiento internacional demuestra el arduo trabajo que realiza la Liga Contra el Cáncer desde hace 67 años, para disminuir la alta incidencia de esta enfermedad, incentivándonos a continuar con nuestro compromiso, en la detección y prevención del cáncer en el Perú”, señaló Damary Milla, Gerente General de la Liga Contra el Cáncer Perú.

Por su parte, el Premio a la «Trayectoria en Investigación», se otorgó a la doctora hondureña María Elena Bottazzi, reconocida científica e investigadora, que se ha concentrado en el campo de la microbiología, particularmente en el desarrollo de vacunas; y firme luchadora en el combate contra las enfermedades desatendidas, que aún afectan a América Latina.

“Me siento honrada de recibir este prestigioso premio. Mi esperanza es que con este reconocimiento pueda incentivar a las nuevas generaciones de jóvenes científicos, para descubrir, innovar y aplicar soluciones en salud, que aborden las enfermedades que afligen a las poblaciones más pobres de América Latina”, expresó la doctora.

Además del reconocimiento y prestigio que representa recibir el Premio en Salud, Fundación Carlos Slim entrega a los ganadores un incentivo económico de $100 mil dólares en cada una de las dos categorías, para impulsar que continúen su labor de excelencia, tanto a nivel institucional como individual, en favor de la salud de la población de América Latina.

Entre los asistentes, estuvieron invitados especiales de los galardonados, así como ex Secretarios de Salud y representantes de organismos internacionales como UNICEF, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Carter Center, además de otras destacadas figuras del mundo académico y de la salud. Aquí te compartimos algunas imágenes:

Miguel y Christiane, Alemán

María Elena Bottazzi y Tamari Milla

Vanessa Slim y Daniel Hajj

Soumaya y Johanna, Slim con Arturo Elías Ayub

Anaida, Mariana y Aida, Xacur

Daniel Hajj y José Narro

María Elena Bottazzi, Héctor Slim y Octavio Ruiz

Ximena Serrano y Soumaya Slim

Alejandro Soberón, Johanna y Vanessa, Slim con José Narro

Marco Antonio Slim, Norma Rodríguez, Tamari Milla, José Narro y Carlos Slim

@DeDiosasyMas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s