Otro ladrillo en la pared…

Recuerdo cuando era pequeña, casi siempre mi mamá ponía música cuando hacia limpieza general en casa (jaja) y la canción que nunca podía faltar era “Another Brick In the Wall” de Pink Floyd, cuyo ritmo siempre me gustó. En ese momento quizá no entendía bien de qué trataba pero a mí me gustaba y hasta movía mi piecito.

Años después me di cuenta que era una canción de esas que no pasa de moda, por decir algo, comencé a investigar más sobre ella, supe que ese tema que tanto me gustaba era la segunda parte (¿me estaba perdiendo de más?) de tres y existía todo un contexto sociopolítico detrás del álbum de donde proviene: The Wall, del cual fui fan desde entonces.

Si bien decidí escribir sobre The Wall es porque sé que existen personas que prácticamente es la única canción que conocen del disco, claro es la más famosa no sólo de este sino de la banda, y es tan importante musicalmente hablando que sé que seguirá transmitiéndose de generación en generación sin importar sus gustos.

Imagen 1

Esta pieza maestra nació en noviembre de 1979, es el álbum once de la banda y está compuesta por dos discos con trece tracks cada uno y si no se estremecen al escuchar cada uno de ellos, entonces en realidad no les gusta la música.

Disco 1

1. In the Flesh?

2. The Thin Ice

3. Another Brick in the Wall (Pt. I)

4. The happiest Days of Our Lives

5. Another Brick in the Wall (Pt. II)

6. Mother

7. Goodbye Blue Sky

8. Empty Spaces

9. Young Lust

10. One of My Turns

11. Don’t Leave Me Now

12. Another Brick in the Wall (Pt. III)

13. Goodbye Cruel World

Disco 2

1. Hey You

2. Is There Anybody Out there?

3. Nobody Home

4. Vera

5. Bring the Boys Back Home

6. Comfortably Numb

7. The Show Must Go On

8. In The Flesh

9. Run Like Hell

10. Waiting for the Worms

11. Stop

12. The Trial

13. Outside the Wall

Tres años después (1982) se realizó la versión cinematográfica del álbum que mantenía su estructura musical, con una animación imperdible a cargo de Gerald Scarfe, nombrada “Pink Floyd The Wall” y dirigida por Alan Parker.

Imagen 2

Finalizo dejándoles la que para mí es la mejor y mi favorita de esta joya de los 70, Hey You (con escenas de la película).

@DeDiosasyMas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s