Fue en el año 2003 que se publicaba una de las novelas más destacadas de la literatura mexicana, ganadora al Premio Alfaguara de Novela, y que hoy en día sigue siendo un referente cultural en nuestro país. Si ya la leyeron, saben que estoy hablando de Diablo Guardián.
Es la obra más representativa del escritor mexicano Xavier Velasco, mismo que supo manejar todos los aspectos que la integran, para atraparnos desde las primeras líneas, queriendo saber cada vez más sobre la novela.
Básicamente, es la historia de una joven de quince años, que harta de su familia consigue llegar a Estados Unidos, con dinero que le roba a sus padres (quienes los consiguieron de la misma forma), en donde, por algunos años, permanece llevando un ritmo de vida al extremo, entre lujos, drogas y otros excesos, que la llevan a encontrarse con dos personajes, que cambian por completo su vida.
Primero está Nefatófeles, quien resulta ser peor que ella, en todos los sentidos, y, al volver a México, se encuentra con Pig, alguien totalmente opuesto, pero también crucial en su historia.
En 2013 la editorial Alfaguara, publicó un edición especial del libro, con una portada nueva y un texto extra del mismo Velasco, titulado “Mi Violetta”, además de un prólogo por Enrique Serna: “La Coatlicue de Saks”; incluso este año, el autor ya estaba ultimando detalles de la adaptación para televisión.
De verdad que es una novela obligada en su lista, si aún no lo es, les aseguro que una vez que abran el libro, entre estafas, cocaína, Las Vegas, Iggy Pop y otras cosas, no podrán parar de leer.
@DeDiosasyMas