Se podría decir que las Beauty Blender son la herramienta más novedosa del momento, y seguramente todas las mujeres amantes del maquillaje tienen una (o varias), dentro de sus neceseres, pero: ¿qué hace tan especial a este pequeño amiguito?
La maquillista profesional Rea Ann Silvas, es la creadora de la Beauty Blender; durante su trayectoria maquillando grandes personalidades de la farandula, tuvo la oportunidad de desarrollar y crear una de las herramientas más grandiosas de la cosmética; en el 2002, Rea comenzó a conceptualizar las Beauty Blenders y para el 2003, la revolución comenzó, innovando el mundo del maquillaje.
Para empezar a hablar de ella, debemos de saber que, está hecha de un material completamente diferente a las demás esponjas, ya que no absorbe el producto y solo lo deposita en la piel. Además, funciona con cualquier producto, y se acopla a cualquier marca. En realidad, es el add-on perfecto a nuestro kit de maquillaje. Están hechas a mano en Estados Unidos, no tienen silicona y están pintadas con colorantes vegetales, así que nunca va a dejar nada tóxico en la piel. La Beauty Blender tiene una durabilidad de tres meses (90 días).
Son un bestseller, y el mejor amigo del maquillaje; estos son algunos consejos para aprovechar mejor nuestra famosa esponjita.
- Antes de usarla se debe de sumergir la Beauty Blender en el agua, esto nos dará un acabado satinado y más natural, en la piel.
- Se debe de exprimir.
- Para aplicar la base, ésta se debe poner en nuestra mano, e ir tomando el producto con la Beuty Blender, nunca debemos de aplicar el producto directo a la esponja.
- Para obtener ese efecto air-brushed, el truco de la Beauty Blender está en no frotar la esponja en nuestro rostro, sino simplemente hacer pequeños rebotes por toda la cara.
- A este proceso Rea lo llama Wet, squeeze and bounce (moja, exprime y rebota).
Así como la limpieza contínua, de las herramientas de maquillaje, es de suma importancia; también nuestra Beauty Blender requiere de desintoxicación, para ello la maquillista Gina M. Sanfiel nos explica el proceso ideal para su limpieza:
“El jabón viene incluido con nuestra Beauty Blender. Necesitamos mojar la Beauty Blender, pero nunca debemos exprimirla. En vez de eso, debemos de pasarla por el jabón para que quede espumosa y entonces frotarla contra la tapa, que actúa como lavadero. Nos daremos cuenta que va saliendo toda la suciedad. Cuando esté limpia, vamos a ver que vuelve a quedar rosa y entonces la ponemos a secar sobre su propio empaque. Al día siguiente la volvemos a mojar y repetimos el mismo proceso para usarla.”
Lo increíble de la Beauty Blender es la facilidad con la que podemos maquillarnos. Verdaderamente es una herramienta que podemos usar, desde las mujeres que empiezan a maquillarse, hasta las más expertas, que buscan maneras fáciles de hacerlo.
Simplemente maravillosa, espero poder comprarla pronto 🙂
Natalia S.
Blog >> http://miarmariodebelleza.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nosotras las hemos utilizado y nos encantan, además los tips son buenísimos y muy útiles.
Me gustaLe gusta a 1 persona